Tema 1.– Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación modificada por la Ley Orgánica 8/2013 de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa.
Tema 2.– El Ayudante Técnico Educativo dentro de la escuela. Su participación en el proceso educativo. Relaciones con las familias, docentes, servicios de orientación y equipos directivos.
Tema 3.– Coordinación del Ayudante Técnico Educativo con los docentes. Su aportación en la consecución de los objetivos planteados y a la inclusión educativa del alumnado con necesidades educativas especiales.
Tema 4.– La labor del Ayudante Técnico Educativo en el centro educativo y residencia escolar. Su papel como elemento favorecedor de la inclusión y comunicación entre el alumnado con necesidades educativas especiales y el resto de compañeros. Utilización de sistemas alternativos y aumentativos de la comunicación.
Tema 5.– Características básicas del alumnado con discapacidad intelectual. Necesidades que plantea su escolarización. Creación de hábitos de autonomía, alimentación e higiene. El Ayudante Técnico Educativo en el aula para lograr la inclusión del alumnado con discapacidad intelectual.
Tema 6.– Características básicas del alumnado con discapacidad motora. Necesidades que plantea su escolarización. Creación de hábitos de autonomía, alimentación e higiene. Problemas posturales. Atención específica a niños con espina bífida. El Ayudante Técnico Educativo en el aula para lograr la inclusión del alumnado con discapacidad motora.
Tema 7.– Características básicas del alumnado con discapacidad visual. Necesidades que plantea su escolarización. Creación de hábitos de autonomía, orientación, alimentación e higiene. La independencia de movimientos y desplazamientos del niño ciego. El Ayudante Técnico Educativo en el aula para lograr la inclusión del alumnado con discapacidad visual.
Tema 8.– Características básicas del alumnado con discapacidad auditiva. Necesidades que plantea su escolarización. Uso de la Lengua de signos Española y ayudas técnicas para la comunicación oral del alumnado con discapacidad auditiva.
Tema 9.– Características básicas del alumnado con trastorno del espectro autista. Necesidades que plantea su escolarización. Creación de hábitos de autonomía, alimentación e higiene. Utilización de sistemas alternativos y aumentativos de la comunicación. El Ayudante Técnico Educativo en el aula para lograr la inclusión del alumnado con trastorno del espectro autista.
Tema 10.– El papel del Ayudante Técnico Educativo en las actividades de ocio y tiempo libre: recreos, salidas, excursiones, campamentos. El Ayudante Técnico. Educativo como elemento inclusivo y dinamizador de juegos y actividades.
Tema 11.– Creación de hábitos, técnicas para conseguir los hábitos de autonomía, alimentación, higiene. Técnicas para el manejo de apoyos instrumentales para la locomoción, alimentación e higiene. Atención específica en el comedor escolar, dificultades de deglución del alumnado. El control de esfínteres.
Tema 12.– Técnicos de primeros auxilios. El trabajo de Ayudante Técnico Educativo en la prevención de accidentes.