Ley 11/2003, de 27 de marzo, de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid
Ley 15/2001, de 27 de diciembre, de Renta Mínima de Inserción en la Comunidad de Madrid. Decreto 126/2014, de 20 de noviembre, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Reglamento de la Renta Mínima de Inserción en la Comunidad de Madrid
Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia de España. El Decreto 54/2015, de 21 de mayo, por el que se regula el procedimiento para reconocer la situación de dependencia y el derecho a las prestaciones del sistema para la autonomía y atención a la dependencia en la Comunidad de Madrid.
Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia.
La calidad de los Servicios Sociales. La Ley 11/2002, de 18 de diciembre, de Ordenación de la Actividad de los Centros y Servicios de Acción Social y de Mejora de la Calidad en la Prestación de los Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid.
Ordenanzas y Reglamentos de las Entidades Locales. Ordenanza municipal reguladora del reconocimiento del derecho y concesión de prestaciones sociales individuales de carácter económico y material, del Ayuntamiento de Móstoles (BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID número 179, de 28 de julio de 2016).
La política social europea: Prioridades, proyectos, nuevos modelos de atención.
Organización y funcionamiento de los Servicios Sociales en la Comunidad de Madrid: Los Servicios Sociales de Atención Primaria.
Organización y funcionamiento de los Servicios Sociales en la Comunidad de Madrid: los Servicios Sociales especializados.
Servicios, prestaciones y recursos en el ámbito de la acción social de las diferentes administraciones. Competencias y fundamentación legal.
Fundamentos, principios y funciones básicas del Trabajo social.
El código deontológico del trabajo social. Bioética.
Enfoque de derechos en los Servicios Sociales. Igualdad de trato y no discriminación. Legislación aplicable. Papel del trabajo social.
Habilidades sociales profesionales
Las necesidades sociales: concepto, características y tipología.
La planificación, la programación y la evaluación en los Servicios Sociales.
El proceso de planificación en Trabajo social. Tipologías de planificación: planificación estratégica, planificación por objetivos. Aspectos macro y microsociales.
Niveles e instrumentos de planificación: plan, programa y proyecto.
Técnicas de investigación en los Servicios Sociales. Fuentes de información y cuestionarios. Tabulación, análisis de datos, realización de informes aplicados al trabajo social.
La evaluación en Trabajo Social. La evaluación como fase del método. Tipologías y técnicas de evaluación: Indicadores sociales.
Pobreza y exclusión en la Comunidad de Madrid. Diagnóstico y análisis de la realidad.
Familia e infancia. Menores en riesgo social. Aspectos legales y sociales.
Intervención con familias multiproblemáticas. Presencia y apego emocional en la familia. Papel del trabajo social.
La mujer. Políticas de género. Aspectos legales y sociales.
Programas y recursos de atención a las mujeres en situación de dificultad social. Papel del trabajo social.
Las personas mayores: aspectos psicológicos, demográficos y sociales del envejecimiento.
La atención social a las personas mayores en los Servicios Sociales de Atención Primaria en la CAM. Actuaciones y recursos. Papel del trabajo social.
Discapacidad física. Aspectos físicos, psicológicos, sociales y legales. Papel del trabajo social.
Discapacidad psíquica. Aspectos físicos, psicológicos, sociales y legales. Papel del trabajo social.
Discapacidad sensorial. Aspectos físicos, psicológicos, sociales y legales. Papel del trabajo social.
La población inmigrante. Personas refugiadas, asiladas y apátridas. Legislación aplicable. Papel del trabajo social.
Las personas sin hogar. Aspectos físicos, psicológicos y sociales. Papel del trabajo social.
Minorías étnicas e integración social. La población gitana. Aspectos socio-demográficos y culturales. Papel del trabajo social.
Pobreza energética. Problemática social asociada a la vivienda. Aspectos legales y sociales. Papel del trabajo social.
El desarrollo comunitario, la participación social y el trabajo en red. Modelos comunitarios de desarrollo local.
El trabajo interdisciplinar. Trabajo social y otras profesiones relacionadas con la atención social: educador/a social, psicólogo/a, animador/a sociocultural, integrador/a social, mediador/a intercultural, etc.
El trabajo social individual: concepto y objetivos; proceso de intervención; objetivos, metodología y técnicas. La gestión de casos.
El trabajo social en grupo: tipos, objetivos, técnicas, desarrollo del proceso grupal.
La documentación como instrumento del trabajo social.
Nuevas tecnologías de la información y la comunicación aplicadas al trabajo social.
Protección de datos en los Servicios Sociales de Atención primaria y de Atención especializada.
Ámbito profesional. Perfil profesional del Trabajador Social, funciones, áreas y sectores de intervención del Trabajo Social
La supervisión en Trabajo Social. Supervisión de intervenciones. Supervisión Institucional. La importancia de la supervisión en la práctica profesional del Trabajador Social.
Organización y funcionamiento del Área de Bienestar Social en el Ayuntamiento de Móstoles. Programas y proyectos.
Modelos teóricos más usados en el Trabajo Social: Modelo sistémico. La atención centrada en la persona.
Técnicas de relación. La entrevista. Técnicas grupales
Actuación de los Servicios Sociales en situaciones de emergencia social.